Reddit vs Wall Street: el poder de la organización colectiva
Dicen que la mejor forma de predecir el futuro es creándolo, por eso hay grupos de interés que, rayando en el borde de las reglas, especulan con la quiebra de empresas y se benefician de ello.
¿Manotazo de civilidad o censura en las redes sociales?
No hay mentira digital más grande que “he leído y acepto los términos y condiciones”. “Sí, sí, lo que sea”, con tal de empezar a utilizar mi cuenta de Instagram, Facebook o Twitter, redes a las que se les ha cuestionado si está bien o no revocar las cuentas de personajes de alto perfil.
Nunca es momento para migrar
En estos días inició la primera caravana migrante del 2021, y con ello, el recordatorio de que la pandemia no es un impedimento para migrar, sino se convierte en una motivación frente a la necesidad de obtener un empleo, un ingreso.
¿Qué le espera a México y Latinoamérica con Biden?
“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos” es una frase de Nemesio García que se le atribuye a Porfirio Díaz, y que resume un lamento histórico sobre la asimetría que existe en la relación entre ambos países.
Los días finales de la presidencia de Trump
Todo presidente atraviesa por varias etapas en su administración. En Estados Unidos, le llaman “pato cojo” (lame duck) al mandatario que está en sus últimos días en el cargo, y se caracterizan por la percepción de que ha perdido poder y reflectores
Es defender el derecho a la información y de paso al INAI
El derecho de acceso a la información pública no es nuevo, es un derecho que llegó a la Constitución en 1972 para incentivar la competencia electoral y, sobre todo, para que los partidos políticos pudieran tener acceso a información pública
Lo que nos viene en el 2021
No quiero sonar como a tarjeta de Hallmark, pero yo sí les deseo que tengan un 2021 que esté a su altura.
¡Y arrancan las campañas!
No termina por desempacar este 2021 y ya tenemos las precampañas encima. Despertamos con alianzas kitsch —por decirlo elegantemente— donde se juntan el hambre y la necesidad de votos, con promesas fatuas de que estaríamos mejor con una u otra alianza. Lo que sí, es que ni antes estábamos mejor y los que están ahora no lo tienen nada mejor.
Sobrevivir
Sobrevivir se ha vuelto una forma de rebeldía, frente a la enfermedad y la precariedad económica, frente al vacío de los que faltan y nuestra necesidad de adaptación.
Se buscan líderes, porque los héroes están en los hospitales
En la Ciudad de México estamos en plena subida de la segunda ola, vemos cada día cómo se cierra el círculo de contagios y peor, los fallecimientos. Un conocido por aquí, otro por allá, las historias no dan tregua y no la darán por al menos un mes y medio más.