Funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR), trabajando junto con el Gabinete de Seguridad mexicano, confiscaron equipos que servían para la acumulación ilegal de hidrocarburos y cerca de 500 kilogramos de metanfetamina en los estados de Tabasco y Jalisco.
En Tabasco, se aseguraron dos propiedades que se sospecha eran empleadas para el almacenamiento ilegal de hidrocarburos, según un comunicado del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En estos lugares se hallaron más de 880,000 litros de combustibles, además de siete vehículos, dos montacargas y más de 1,000 recipientes con hidrocarburo. La intervención formó parte de los esfuerzos contra el robo de combustible, conocido también como ‘huachicoleo’.
En una segunda acción, llevada a cabo en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, se confiscó 480 kilos de metanfetamina que estaban escondidos en compartimientos adaptados dentro de vehículos de carga.
Las imágenes publicadas muestran a miembros de la FGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el lugar de la confiscación, así como los paquetes que contenían la droga sintética.
Ambas operaciones ejemplifican el compromiso del gobierno federal en la lucha contra las finanzas del crimen organizado, abordando tanto el tráfico de drogas como las actividades ilegales vinculadas con energéticos.
Las autoridades precisaron que el operativo consistió en acciones simultáneas en la Ciudad de México, el Estado de México y Querétaro.
Como resultado, las fuerzas del orden arrestaron a 32 individuos y aseguraron 12 propiedades que funcionaban como centros de actividad criminal, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 14 contenedores cilindricos, ocho pipas, 48 vehículos, un autobús, doce motocicletas, 36 armamentos, además de un almacén con drogas y medicamentos controlados.
Con información de Forbes
MIAV
Recent Comments