Donald Trump ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de cambiar o incluso anular el TMEC. Lo hizo en medio de su discurso sobre política comercial, en plena campaña presidencial.
Aunque el tratado fue revisado en 2018 y entró en vigor en 2020, Trump insiste en que sus socios no lo están cumpliendo. Asegura que es mejor que el TLCAN, pero que “la gente debe cumplirlo”.
Trump declaró que el TMEC está por renegociarse pronto y que su objetivo es obtener más beneficios para Estados Unidos.
Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza.
Dijo que México defenderá el TMEC, pero que también cuenta con un plan en caso de que el tratado se caiga.
“Vamos a estar preparados para cualquier circunstancia”, afirmó en su conferencia matutina. Aseguró que la integración económica entre los tres países es profunda y que no desaparecerá.
Sheinbaum subrayó que el propio sector empresarial estadounidense tiene mucho interés en mantener el acuerdo. Esto, por las inversiones cruzadas entre México, Estados Unidos y Canadá.
En ese sentido, recalcó que no se trata de una renegociación, sino de una revisión acordada desde 2018. Ningún funcionario del gobierno de Trump, dijo, ha hablado de eliminar el tratado.
Por el contrario, las pláticas entre autoridades de ambos países siguen bajo el marco del TMEC. Además, México y Canadá han sido favorecidos con la exención de aranceles gracias al tratado.
Sheinbaum concluyó que hay diálogo y buena coordinación con el gobierno estadounidense. Y que el TMEC ha demostrado ser beneficioso para las tres economías involucradas.
Con información de El Universal
bvp
Recent Comments