Un equipo de especialistas de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y UCLA Health ha llevado a cabo el primer trasplante de vejiga humana registrado en el mundo. El procedimiento, considerado un avance médico sin precedentes, se realizó en un paciente con graves complicaciones urinarias y renales.
El paciente, quien había perdido la mayor parte de su vejiga durante una intervención para tratar un cáncer y posteriormente se le extirparon ambos riñones, había dependido de diálisis durante siete años.
Para atender esta situación, los doctores Inderbir Gill y Kian Nassiri realizaron un trasplante combinado de riñón y vejiga. La intervención duró ocho horas y consistió en trasplantar primero el riñón, seguido de la vejiga, conectando ambos órganos con éxito.
Tras la cirugía, el riñón comenzó a producir orina de inmediato y la función renal se restableció sin necesidad de diálisis. La orina fue drenada correctamente hacia la nueva vejiga, lo que permitió al paciente orinar por primera vez en años.
Te puede interesar: Banda británica rechaza trabajar con promotora del Festival Ceremonia
La cirugía representa un hito debido a la complejidad técnica de trasplantar una vejiga, especialmente por la estructura vascular de la pelvis.
Hasta ahora, los tratamientos para disfunciones vesicales graves incluían la reconstrucción del sistema urinario con partes del intestino, una solución que implica importantes desafíos postoperatorios.
Los especialistas destacaron que aún existen interrogantes sobre la funcionalidad de la vejiga trasplantada a corto y largo plazo, así como sobre los niveles óptimos de inmunosupresión necesarios. Sin embargo, este avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para pacientes con disfunción vesical severa.
Con información de El Heraldo de Saltillo
MIAV
Recent Comments