Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), anunció que México ha ingresado a un «nuevo sistema comercial» tras el anuncio de aranceles recíprocos de Donald Trump para todos los países. Sin embargo, México y Canadá fueron exentos, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ebrard subrayó que el Tratado sigue vigente, destacando que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum ha funcionado.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Ebrard destacó que México ha logrado un trato preferencial gracias al T-MEC, lo que ha permitido que sectores clave como agroalimentario, manufacturas electrónicas, y dispositivos médicos eviten las tarifas impuestas por Estados Unidos. Esto es un gran logro, dado que al inicio de las negociaciones no se esperaba ninguna excepción.
Ebrard insistió en que, a pesar de que los aranceles afectan a muchos países, el T-MEC sigue siendo una ventaja para México. Aunque el acuerdo ha evitado tarifas, Ebrard aclaró que el proceso aún no ha terminado y que seguirán las negociaciones, especialmente en áreas clave como la industria automotriz y acero. Las conversaciones con Estados Unidos continúan, y se trabajará en los próximos 40 días para mejorar las condiciones en estos sectores.
Además, Ebrard resaltó que el gobierno mexicano busca maximizar las ventajas comparativas del país, asegurando que en este nuevo sistema comercial, hacer negocios en México es ahora más competitivo. También mencionó que el T-MEC será revisado para seguir mejorando las condiciones del país en el ámbito comercial global.
Con información de El Universal
bvp
Recent Comments