Este lunes se registran importantes afectaciones viales en diversos puntos de la Ciudad de México debido a múltiples movilizaciones sociales, encabezadas principalmente por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Desde primeras horas de la mañana, integrantes de la CNTE bloquearon casetas clave que conectan con la capital como parte de una jornada de protestas. Exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como mejores condiciones laborales y educativas.
Entre las casetas afectadas están la México–Cuernavaca, México–Querétaro y México–Puebla. En estos puntos, los manifestantes permiten el paso libre de vehículos levantando las plumas, lo que ha provocado congestionamientos y desvíos en las principales autopistas.
Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que se esperan concentraciones en el Centro Histórico, lo que ha derivado en el cierre de la estación Zócalo–Tenochtitlan del Metro. También se prevén posibles cierres temporales en estaciones cercanas sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central.
La CNTE advirtió que, de no haber respuesta del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, podrían intensificar sus acciones, incluyendo bloqueos en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Este lunes, la Asamblea Nacional Representativa del gremio definirá el rumbo de las protestas en los próximos días.
En la caseta México–Cuernavaca, en la alcaldía Tlalpan, se reunieron cientos de integrantes de la CNTE permitiendo el paso libre a los vehículos. Sin embargo, más adelante, en la misma arteria pero a la altura de la estación San Antonio Abad, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas bloquearon el tránsito para exigir avances en las investigaciones de la Fiscalía Capitalina.
Ambas acciones han generado un colapso vial en la zona sur de la capital. Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas como Bolívar, Dr. Vértiz o Viaducto. La vigilancia se mantiene en todo el sector sin una estimación oficial sobre cuánto durarán las protestas.
Con información de El Universal
bvp
Recent Comments