InicioUncategorizedEl ministro de Canadá ya dialogó con Claudia Sheinbaum sobre la crisis...

El ministro de Canadá ya dialogó con Claudia Sheinbaum sobre la crisis arancelaria con EE.UU

Al inicio de febrero de 2025, México y Canadá fueron informados sobre un inesperado decreto que impone un aumento del 25 % en los aranceles por parte de Estados Unidos. La orden, impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, fue emitida por la Casa Blanca y establece que la nueva política impositiva sobre los productos entrará en vigor el próximo martes. Ante la creciente tensión diplomática, el primer ministro, Justin Trudeau y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, han establecido conversaciones para la resolución del acuerdo que involucra a las tres naciones.

Hace unas horas, la dirigencia de la Casa Blanca estadounidense informó la firma de la orden para imponer aranceles a México, Canadá y China la cual prevé un aumento del 25%. Dicho decreto se ejecutó bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), la cual permite al presidente republicano tomar medidas económicas en caso de amenazas a la seguridad nacional.

¿Unión entre México y Canadá?

Es importante mencionar que la entidad estadounidense ejecutó dicha medida de presión para la erradicación de temas de inseguridad, tráfico de drogas y migración que aquejan a las entidades mencionadas. Ante las controversiales políticas americana, la dirigencia de Canadá mostró una postura firme ante la defensa de su soberanía, además de entablar posibles estrategias de unión con México.

A través de un comunicado expedido en la plataforma gubernamental canadiense, la gestión informó que desde el 1 de febrero, el primer ministro Trudeau mantuvo conversaciones diplomáticas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; lo anterior en tema de la crisis arancelaria que se aproxima.

Conforme a los primeros informes, Trudeau y la mandataria de México concretaron un diálogo vía telefónica para abordar sobre las problemáticas generadas tras el aumento arancelario del 25% que estableció Estados Unidos. Ambas administraciones hablaron sobre los profundos lazos entre los pueblos, la sólida relación comercial, así como las cuestiones de inversión que involucran a Canadá y México.

Durante la conversación, los dirigentes acordaron en la importancia de preservar la competitividad y la prosperidad de América del Norte, asimismo, se puso a discusión la imposición de aranceles estadounidenses dirigida para ambos países. En respuesta a las políticas norteamericanas, los líderes reafirmaran esfuerzos para mejorar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas ilegales.

Aunque el comunicado no abundo en detalles, el oficio externó que Trudeau y Sheinbaum pactaron en acordaron seguir trabajando juntos en beneficio de áreas de interés común, así como mantener las sólidas relaciones bilaterales entre Canadá y México.

Estados Unidos amenaza con aranceles del 25%

Como se mencionó anteriormente, la dirigencia de la Casa Blanca informó la firma de la orden para imponer aranceles a México, Canadá y China la cual prevé un aumento del 25%. Dicho decreto forma parte de una estrategia de erradicación relacionada con la migración, el tráfico de drogas y de armas que atribuye ‘la responsabilidad’ a los países antes mencionados.

Una de las primeras naciones en pronunciarse fue México, quien a voz de su representante, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió su postura en desaprobación por la nueva medida unilateral que propone Estados Unidos. Además del rechazo a los aranceles, el gobierno de la República refrendó que no busca confrontación con ningún país, enfatizando en la emisión de un llamado al diálogo para mantener un acuerdo que beneficie a las naciones que comprenden el tratado comercial.

Con información Infobae.


Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments