El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de deportar al empresario Elon Musk luego de que este expresara desacuerdo con su propuesta de reforma fiscal. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre si Musk podría enfrentar una deportación, a lo que respondió que «tendrán que echar un vistazo», sin dar una confirmación directa.
El conflicto entre ambos ha escalado en los últimos días, luego de que Musk criticara públicamente el proyecto fiscal impulsado por el Partido Republicano, calificándolo como un “proyecto de ley de gasto descabellado”. Esta iniciativa contempla la eliminación de un crédito fiscal destinado a la compra de vehículos eléctricos, beneficio del que se han beneficiado empresas como Tesla, encabezada por Musk.
Te puede interesar Elon Musk se disculpa por sus críticas a Donald Trump y elimina publicaciones polémicas
El presidente Trump también amenazó con retirar subsidios federales a las compañías del empresario, argumentando que su postura responde al interés económico de sus negocios. Las acciones de Tesla registraron una caída superior al 4 % en operaciones previas a la apertura del mercado tras los comentarios.
Musk, nacido en Sudáfrica y naturalizado estadounidense, dirigió brevemente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) tras la victoria electoral de Trump en 2024, pero abandonó el cargo a finales de mayo. Aunque anteriormente mostró apoyo al mandatario, ha advertido sobre la posibilidad de impulsar un tercer partido político ante sus desacuerdos recientes.
El mandatario también hizo referencias irónicas sobre reinstaurar el programa DOGE para «imponérselo a Elon», sugiriendo que este “podría comerse” al empresario si continúa con sus críticas. La disputa entre ambos se ha intensificado en redes sociales, donde han intercambiado declaraciones en tono confrontativo.
Con información de El Financiero
MM
Recent Comments