Un juez ordenó procesar a la banda de música regional mexicana Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito. Esto fue después de que en uno de sus conciertos, realizado en Zapopan, proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. La proyección generó controversia y, como consecuencia, Estados Unidos retiró las visas a los músicos.
En la audiencia llevada a cabo en Jalisco, el juez decidió vincular a proceso a los integrantes de la banda y a los empresarios que organizaron el concierto. Además, les impuso medidas cautelares, como presentarse periódicamente en el tribunal, pagar una garantía de 1.8 millones de pesos y les dio permiso para continuar con sus presentaciones en otros estados.
El vocero de la banda, Luis Alvarado, salió en defensa del grupo, asegurando que seguirán luchando por su derecho a la libertad de expresión. Los Alegres del Barranco, originarios de Sinaloa, fueron acusados de promover la figura de Oseguera Cervantes a través de la canción “El Dueño del Palenque”. Este tema hace alusión al Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que llevó a que la Fiscalía de Jalisco abriera dos investigaciones adicionales contra ellos.
A pesar de las investigaciones, la banda logró un amparo en Michoacán que les permite seguir interpretando sus canciones en dicho estado. En el contexto de esta polémica, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha impulsado medidas contra el narcocorrido, promoviendo concursos de música regional con letras que hablen de temas como el amor, la paz y la felicidad.
Sin embargo, algunos especialistas señalan que las restricciones a este género podrían estar provocando un efecto contrario, aumentando su popularidad, como ocurrió con la canción de Los Alegres del Barranco, que alcanzó el primer puesto en la lista LyricFind Global.
Con información de Los Ángeles Time
bvp
Recent Comments