La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado una postura firme ante la posibilidad de que el Congreso de Estados Unidos apruebe un impuesto a las remesas enviadas por los ciudadanos mexicanos. Sheinbaum advirtió que, en caso de que se apruebe esta medida, el gobierno mexicano tomará acciones.
La mandataria señaló que esta situación surge en un momento particular de la relación entre México y Estados Unidos, especialmente con la nueva administración del presidente Donald Trump.
Sheinbaum enfatizó la oposición de su gobierno a la propuesta de gravar el dinero que los mexicanos que residen en Estados Unidos envían a sus familias en México.
Te puede interesar: Rechaza Brugada la oferta de Marco Rubio después del asesinato de dos de sus colaboradores
Durante la presentación de un paquete de inversiones para San Luis Potosí, la presidenta resaltó que los mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía estadounidense.
Por ello, considera injusto imponer un gravamen adicional al dinero que envían a sus familias, dado que ya cumplen con sus obligaciones fiscales y realizan un trabajo arduo.
Sheinbaum reiteró que, de ser necesario, el gobierno se movilizará para evitar la imposición de impuestos a las remesas, las cuales, según mencionó, benefician a las familias más necesitadas en México.
En el mismo evento, un grupo de maestros de la CNTE se hizo presente para protestar y exigir la anulación de la Ley ISSSTE.
Por otra parte, el gobierno federal anunció una inversión de $979 mil millones de pesos destinados a proyectos como la modernización del Aeropuerto de Tamuín y la carretera Valles-Tampico, además de la finalización de obras pendientes de la administración anterior.
Con información de Excelsior
MIAV
Recent Comments