El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó a la Universidad de Harvard la autorización para inscribir a estudiantes extranjeros mediante el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS).
Esta medida afecta directamente a 6,800 estudiantes nacidos fuera del país, quienes representan el 27.2% de la matrícula total de la institución y provienen de 140 naciones distintas.
La decisión fue comunicada a través de una carta firmada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, y dirigida al presidente interino de la universidad, Alan Garber.
En el documento se ordena la suspensión de la certificación del programa SEVIS, el cual permite a personas no residentes estudiar legalmente en Estados Unidos. Además, se solicita el acceso a los registros disciplinarios de los estudiantes extranjeros matriculados durante los últimos cinco años.
Te puede interesar: Kim Kardashian se gradúa en Derecho en el Colegio de Abogados de California.
Según la misiva, las razones de esta medida incluyen acusaciones contra Harvard por presuntamente fomentar violencia, promover actitudes antisemitas y colaborar con el Partido Comunista Chino dentro de sus instalaciones. No se presentaron evidencias públicas que sustenten dichas afirmaciones.
Ante esta situación, la universidad expresó su intención de conservar su población estudiantil internacional. A través de un comunicado, señaló que continuará trabajando para garantizar la presencia de estudiantes y académicos de otros países, los cuales, afirmó, contribuyen significativamente a la vida académica y cultural tanto de Harvard como del país.
Hasta el momento, no se ha anunciado si otras universidades enfrentan medidas similares, ni se ha definido un plazo para que Harvard recupere la certificación del SEVIS.
Con información de BBC
MIAV
Recent Comments