InicioNacionalSheinbaum presenta propuesta ante el Senado que prohíbe la transmisión de propaganda...

Sheinbaum presenta propuesta ante el Senado que prohíbe la transmisión de propaganda extranjera.

La propuesta de modificación a la legislación referente a Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado, indica que el gobierno tendrá la capacidad de revocar concesiones de radio y televisión “cuando lo requiera el bien público” o por “motivos de seguridad nacional”, a requerimiento del presidente. Se prevé que esta iniciativa sea aprobada de manera expedita esta semana.

El texto también incluye la introducción de un nuevo organismo regulador: la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que reemplazará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y asumirá sus responsabilidades, recursos y procesos actuales.

Te puede interesar: Cae lugarteniente del CJNG; se desata violencia en 3 estados

Entre las funciones que se le otorgarán a la nueva agencia se incluye la facultad de manera automática de “modificar o rescatar bandas de frecuencias o recursos orbitales”, basándose en diversas razones:

“Cuando lo exija el interés público; por razones de seguridad nacional a solicitud del Ejecutivo federal; para la introducción de nuevas tecnologías; para solucionar problemas de interferencia perjudicial; para dar cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano”.

La iniciativa establece multas de entre el 2% y el 5% de los ingresos totales del concesionario que emita propaganda de gobiernos extranjeros.

“Se sancionará con multa por el equivalente de 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario, autorizado, programador, o plataforma digital por incumplir la prohibición de publicidad establecida en el artículo 210 de la ley”.

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural”.

 

 

Con información de Forbes México

 

MIAV

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments