El Senado de la República impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a una veintena de aspirantes a cargos de juez y magistrado. La razón: no cumplen con el requisito de probidad, ya que estarían presuntamente ligados al narcotráfico.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que el recurso se presentará la próxima semana. Exigió que el Tribunal resuelva estos casos antes de la elección del 2 de junio, y no después, como plantea el INE.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, fue más allá y pidió cancelar los comicios. Argumentó que varios candidatos están relacionados con el crimen organizado y puso como ejemplo a Fernando Escamilla Villarreal.
Escamilla aspira a ser juez de distrito y ha sido abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, y de Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, ambos líderes de Los Zetas.
Fernández Noroña también mencionó a un juez que, de forma sistemática, otorga amparos para liberar a narcotraficantes. Aunque no reveló su nombre, aclaró que este perfil no cumple con los requisitos para participar y debe ser excluido.
Afirmó que el Senado no tuvo injerencia en la postulación de estos perfiles, y responsabilizó al Poder Judicial por permitir su participación. Insistió en que una persona con vínculos públicos con el narcotráfico no puede formar parte del proceso electoral.
El morenista aseguró que no se trata de más de veinte casos, pero evitó revelar nombres para no ser acusado de influir en el voto. Dijo que el Senado presentará pruebas suficientes y que, si el Tribunal lo determina, estas personas deberán ser retiradas.
Incluso señaló que el hecho de que las boletas ya estén impresas no es impedimento. Los nombres pueden permanecer, pero las candidaturas deben anularse.
Ricardo Anaya calificó este proceso como una “narcoelección”. Además del abogado de Los Zetas, mencionó a un exjuez penal destituido por abuso sexual y a un ministro de la Iglesia de la Luz del Mundo que ha defendido públicamente al líder de esa congregación, acusado de abuso de menores.
Anaya difundió una lista de aspirantes cuestionados, basada en información publicada por medios de comunicación. Aseguró que estos comicios están viciados desde el inicio y advirtió que muchos de estos perfiles terminarán dictando sentencias a favor del crimen organizado.
Con información de La Jornada
bvp
Recent Comments