InicioNacionalMolestia y Frustración de Madres Buscadoras en Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

Molestia y Frustración de Madres Buscadoras en Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) permitió el acceso al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, con el fin de transparentar las investigaciones sobre el presunto campo de adiestramiento criminal. A la visita acudieron medios de comunicación, colectivos de búsqueda, académicos y miembros de la sociedad civil.

Durante el recorrido, realizado el 20 de marzo de 2025, colectivos de búsqueda de distintos estados, como Puebla y el Estado de México, se manifestaron en las inmediaciones en protesta por el manejo de las investigaciones. Algunos de ellos irrumpieron en el lugar exigiendo justicia.

Entre los asistentes, varias madres buscadoras expresaron su dolor y frustración. Una de ellas, entre lágrimas, relató ante las cámaras de N+ que su nieta se quedó sin padre. “México duele y queremos a nuestros hijos de regreso”, dijo.

Las manifestantes denunciaron la brutalidad con la que operan los grupos criminales, señalando que las víctimas son torturadas, despedazadas y quemadas en hornos clandestinos. También pidieron a los medios de comunicación que no dejen solos a los colectivos y continúen difundiendo sus hallazgos.

Durante el recorrido, una madre buscadora reclamó que no les permitieran acceder a todas las áreas del rancho. “Queremos ver los indicios, tenemos derecho. Llevamos años buscando a nuestros familiares”, afirmó.

Mientras tanto, integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores identificaron un posible indicio en una zona del rancho que no había sido explorada. Aseguraron que, por su experiencia, el suelo sonaba hueco y comenzaron a escarbar en busca de restos humanos.

Raúl Servín, miembro del colectivo, calificó la visita como un «teatro» por parte de las autoridades y acusó que el recorrido fue un caos.

Con información de N+

bvp

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments