La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha iniciado investigaciones tras las denuncias sobre presuntas irregularidades en el operativo Atarraya, que se llevó a cabo el viernes pasado. A pesar de las manifestaciones públicas y la difusión de videos en redes sociales, la FGJEM afirmó que el operativo continuará, pero que cualquier abuso de los agentes involucrados será sancionado de acuerdo con la ley.
El operativo revisó 404 barberías y estéticas en distintos municipios, de las cuales 312 fueron aseguradas por estar vinculadas con actividades ilícitas. Aunque seis videos que muestran irregularidades han circulado, la fiscalía aclaró que solo en cuatro establecimientos se documentaron acciones sospechosas, sin descartar ninguna línea de investigación.
Hasta el momento, solo se ha recibido una denuncia formal de los propietarios de los negocios afectados, aunque la fiscalía ha iniciado investigaciones de oficio en los otros casos. Además, algunos elementos de la policía han sido separados de sus cargos mientras se lleva a cabo la investigación.
Desde 2023, la FGJEM ha abierto más de 3,000 expedientes relacionados con delitos cometidos en barberías y estéticas, con un total de 1,337 conductas delictivas registradas entre 2022 y 2025. Esto incluye homicidios, secuestros, abuso sexual, y otros delitos graves, lo que ha justificado la implementación del operativo Atarraya para desarticular estas actividades ilícitas.
La fiscalía también ha mantenido reuniones con propietarios y empleados de las barberías para informarles sobre las denuncias que originaron la investigación y la ruta a seguir para la restitución de los negocios, en caso de que sea procedente.
Con información de Capital Edomex
bvp
Recent Comments