Miles de personas comenzaron este miércoles a despedir al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció el martes a los 89 años a causa de complicaciones derivadas de un cáncer de esófago diagnosticado en 2023. Mujica, quien presidió el país entre 2010 y 2015, murió en su residencia ubicada en una chacra a las afueras de Montevideo.
El cortejo fúnebre inició a las 10:00 horas (1300 GMT) y recorrió las calles de la capital uruguaya, partiendo desde la Torre Ejecutiva hasta el Palacio Legislativo. El presidente actual, Yamandú Orsi —considerado heredero político de Mujica— encabezó la procesión junto con miembros del gabinete y Lucía Topolansky, viuda del exmandatario, exsenadora y exvicepresidenta.
Te puede interesar: Juez vincula a proceso a Los Alegres del Barranco por uso de imagen de líder de un cártel mexicano
En el Parlamento se instaló una capilla ardiente abierta al público, donde ciudadanos se congregaron para rendir homenaje. Durante el recorrido, se escucharon consignas de despedida por parte de la multitud que acompañó el paso del cortejo.
El Gobierno decretó duelo nacional desde el miércoles hasta el viernes. Durante este periodo, la bandera uruguaya ondeará a media asta en todos los edificios públicos. El decreto presidencial destacó la trayectoria política de Mujica, subrayando su compromiso con los sectores más desfavorecidos y su visión centrada en lo colectivo y lo comunitario.
Además de su papel como presidente, Mujica fue diputado, senador y figura destacada de la izquierda uruguaya. En las recientes elecciones presidenciales de octubre y noviembre, tuvo una participación activa que contribuyó al retorno de la izquierda al poder con la victoria de Yamandú Orsi.
Con información de El Universal
MIAV
Recent Comments