Entre octubre de 2024 y abril de 2025, el promedio diario de homicidios en México disminuyó en un 24.9 %, al pasar de 86.9 casos en septiembre de 2024 a 65.3 en abril del presente año. De acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualmente se registran 21 homicidios menos por día en comparación con el periodo anterior.
Uno de los estados con mayor reducción fue Guanajuato, donde la cifra bajó de 12.7 a 6.5 homicidios diarios, lo que representa una disminución del 48.5 % entre septiembre y abril.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante este mismo periodo se detuvo a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto. Asimismo, se aseguraron 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego.
Entre los detenidos se encuentran personas identificadas como operadores de grupos delictivos y objetivos prioritarios en distintas entidades. En conjunto, el Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas.
Te puede interesar: Exigen disculpa pública por burlas a Tlaxcala en festejo de Rubalcava como director del Metro
En el marco del operativo Frontera Norte, llevado a cabo por la Guardia Nacional, se detuvo a más de 3 mil personas y se aseguraron 2 mil 627 armas de fuego, así como poco más de 30 toneladas de droga, que incluyeron 163 kilogramos y más de un millón 135 mil pastillas de fentanilo.
Las autoridades señalaron que cerca del 75 % de las armas aseguradas en el país provienen de Estados Unidos, lo cual ha derivado en acciones de colaboración bilateral.
Además, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el avance del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, mediante el cual se han recibido mil 550 armas de fuego —mil 17 cortas, 405 largas y 128 granadas—, además de cartuchos y cargadores. Estos materiales fueron intercambiados por efectivo.
Al hacer un análisis más amplio, Figueroa destacó que entre abril de 2020 —el mes con mayor número de homicidios en la serie histórica— y abril de 2025, se registró una reducción del 33.3 %. Asimismo, abril de 2025 se posicionó como el mes de abril con el promedio diario de homicidios más bajo desde 2016. Finalmente, al revisar los datos de 2018 a 2025, se observó una tendencia a la baja, con un promedio diario de homicidios de 73.1 en 2025, lo que significa una reducción del 27.3 % respecto a 2018.
Con información de La Jornada
MIAV
Recent Comments