Durante la conferencia de mañanera la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Villazkuiz, publicó una segunda experiencia del sistema de advertencia sísmica en teléfonos móviles, como parte de la primera simulación nacional en 2025, esperada el martes 29 de abril a las 11:30 am.
Este ejercicio buscó unificar la preparación de la población antes del terremoto que podría mejorar un sistema de alerta colectiva y mejorar México como segundo país en los Estados Unidos para obtener una red central de este tipo.
La prueba, que inicialmente se centró en el valle mexicano, incluirá un mensaje a millones de dispositivos móviles con la leyenda «Este es un ejercicio», acompañado de una voz especial para conocer a los ciudadanos que advierten.
Te puede interesar: Narcoaspirantes ponen en riesgo relación con EU; documentan 12 casos
Se estima que al menos 5 millones de aviones recibirán notificaciones durante este período.
La notificación se presentó después de la prueba inicial que se celebró el 19 de septiembre de 2024, consideró una falla debido a problemas técnicos para evitar que el mensaje llegue a todos los usuarios según lo planeado.
Sin embargo, el coordinador indicó que en esta ocasión, estaba trabajando mucho en cooperación con la agencia de transición y comunicaciones digitales, y se realizaron más de 10 pruebas técnicas con las principales compañías de telecomunicaciones preferenciales: Altan Networks, Telefónica, Tellen y AT & T.
El simulacro del 29 de abril estará basado en una hipótesis de sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, una de las zonas sísmicas más activas del país.
Además, incluirá un ejercicio simultáneo de tsunami en el Océano Pacífico, coordinado por la Secretaría de Marina (SEMAR), con el objetivo de preparar a las comunidades costeras ante este tipo de emergencias.
Con información de Aristegui Noticias
MIAV
Recent Comments