El gobierno de Estados Unidos ha advertido que podría prohibir a la Universidad de Harvard inscribir estudiantes extranjeros si la institución no entrega registros relacionados con actividades presuntamente ilegales. La advertencia se presentó mediante una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la que solicita información sobre actos “ilegales y violentos” cometidos por personas con visado de estudiante.
Esta medida se da en el contexto de una serie de presiones hacia la universidad, luego de que se negara a modificar sus políticas de contratación, admisión y enseñanza. La Casa Blanca ha señalado que estos cambios son necesarios para combatir el antisemitismo en el campus.
Harvard, por su parte, ha comunicado que ya ha implementado diversas acciones para enfrentar el antisemitismo, pero ha señalado que las exigencias del gobierno representan un intento por condicionar su autonomía académica. En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria, el presidente de la institución, Alan Garber, afirmó que Harvard no renunciará a su independencia ni a los derechos que le otorga la Constitución.
Actualmente, los estudiantes internacionales representan más del 27% de la matrícula de Harvard. De aplicarse la advertencia, la institución se vería afectada significativamente en su composición estudiantil.
Además, Harvard enfrenta el congelamiento de aproximadamente 2,200 millones de dólares en fondos federales, lo que ha incrementado la presión sobre la universidad. También se ha propuesto eliminar la exención fiscal de la que goza la institución, lo cual implicaría pérdidas económicas considerables. Según medios estadounidenses, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ya estaría trabajando en un plan para implementar esta medida.
El expresidente Donald Trump ha respaldado estas acciones y, a través de su plataforma Truth Social, criticó duramente a la universidad, calificándola como una institución que ya no debe figurar en las listas de prestigio internacional.
Con información de AR
Recent Comments