La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó a la Cámara de Diputados el tercer informe de auditorías a la Cuenta Pública 2023. En total, se encontraron montos por aclarar que ascienden a 51,979 millones de pesos.
En este último informe, se detectaron irregularidades por 43,206 millones de pesos, mientras que en la segunda entrega se señalaron 8,208 millones de pesos y en la primera 565 millones de pesos.
El auditor David Colmenares explicó que 8,599 millones de pesos de estos montos están pendientes por aclarar dentro del sector público federal. Más del 80% de este monto está vinculado a entes como Birmex, el IMSS y Fonatur, entre otros.
Las auditorías abarcaron distintos rubros:
- 53 Auditorías Especiales de Desempeño.
- 139 Auditorías de Cumplimiento Financiero, con observaciones por 8,599 millones de pesos.
- 1,431 Auditorías al Gasto Federalizado, con montos pendientes por 34,607 millones de pesos.
- 29 Auditorías Forenses, con irregularidades por 6,600 millones de pesos.
Respecto a las auditorías forenses, por primera vez se revisaron entes que no habían sido auditados a este nivel, como Diconsa, el INM, el IMSS y el INAI.
En cuanto a estados y municipios, se alcanzó un récord de 1,959 auditorías. Se encontraron 34,607 millones de pesos sin aclarar, casi el doble de la cuenta pública anterior.
Las auditorías a instituciones de educación superior hallaron 900 millones de pesos sin justificar. Además, en municipios de 15 estados se detectaron 15,800 millones de pesos en posibles daños patrimoniales.
Se informó que, en 30 estados, los montos pendientes ascienden a 22,700 millones de pesos. Sin embargo, Ciudad de México y Querétaro no tuvieron observaciones.
Todos los hallazgos pasarán a una segunda fase de fiscalización. Si no se aclaran, se procederá con denuncias e investigaciones contra los responsables.
Para la Cuenta Pública 2024, la ASF auditará por primera vez siete nuevos entes federales y ampliará la cobertura de municipios y alcaldías a 19 estados, alcanzando una fiscalización inédita del 40% de estos gobiernos locales.
Con información de MSN
bvp
Recent Comments