México podría desempeñar un papel clave en la exploración espacial en las próximas décadas, ya que la NASA ha solicitado su colaboración para futuras misiones que buscan establecer una presencia prolongada en la Luna y Marte. De acuerdo con la administradora de la agencia espacial, Pam Melroy, se requiere de infraestructura estable en el espacio para permitir la exploración a largo plazo, por lo que se prevé la creación de una estación alrededor de la Luna que funcione como base logística.
Estos nuevos viajes espaciales, programados para concretarse entre 2040 y finales de la década, buscan evaluar la posibilidad de habitar Marte. A diferencia del programa Apolo, donde las misiones eran temporales, los próximos proyectos de la NASA se enfocan en establecer una presencia más permanente en el espacio.
México ha demostrado contar con científicos altamente capacitados y actualmente colabora con la NASA en la investigación sobre climatología espacial, un área en la que el país es pionero. Debido a esta experiencia, su participación en futuras misiones representa un aporte significativo para el desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias en la exploración del espacio.
Con información de Ecoportal.
AR
Recent Comments