InicioMundialImponen un límite a la venta de huevo en EEUU debido a...

Imponen un límite a la venta de huevo en EEUU debido a la escasez por la gripe aviar y los acaparadores

La propagación del virus H5N1, conocido como gripe aviar altamente patógena, ha generado una crisis en el suministro de huevos en Estados Unidos. Varios supermercados han optado por limitar la cantidad que cada cliente puede comprar para evitar el desabasto.

Trader Joe’s anunció restricciones a nivel nacional. Un portavoz de la empresa, citado por CNN, explicó que las compras están limitadas a una docena por cliente al día en todas sus tiendas. La medida busca garantizar que más personas puedan acceder al producto.

El problema no es exclusivo de Trader Joe’s. Costco también ha implementado restricciones. Según ABC, la compañía advirtió que los huevos podrían escasear o ser eliminados de pedidos sin previo aviso debido a la crisis.

Además, videos en redes sociales muestran a clientes acaparando grandes cantidades de huevos, lo que agrava aún más la situación.

El principal factor detrás de esta crisis es la gripe aviar, que ha devastado la población de aves ponedoras. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., más de 40 millones de aves murieron en el último año.

Emily Metz, directora ejecutiva de la American Egg Board, explicó a Newsweek que el suministro de huevos es limitado y que la afectación varía según el estado.

La escasez ha impactado los precios. En algunos estados, los consumidores han reportado costos de hasta 10 dólares por docena. La Oficina de Estadísticas Laborales indicó que, en diciembre, el precio promedio de una docena de huevos grandes fue de 4,15 dólares, frente a los 3,65 dólares del mes anterior.

Sprouts es otra cadena que ha establecido límites de compra, restringiendo la compra a cuatro docenas por cliente.

El impacto también ha alcanzado a la industria alimentaria. CNN reportó que Waffle House impuso un recargo de 0,50 dólares por huevo en sus 2,100 restaurantes, mientras que Cracker Barrel decidió no aplicar sobrecargos.

En redes sociales, usuarios han compartido imágenes de estantes vacíos y filas largas para conseguir huevos en supermercados como Costco. Un video de TikTok mostró cómo los clientes vaciaron el suministro de huevos en menos de diez minutos.

Stephen Dombroski, experto en cadenas de suministro, explicó a Newsweek que normalizar la situación podría tomar meses. Destacó la importancia de contener el brote y reponer las aves afectadas.

No se sabe cuánto tiempo durarán las restricciones. Sin embargo, expertos como Emily Metz estiman que estabilizar el mercado podría llevar al menos seis meses.

Mientras tanto, supermercados y consumidores deben adaptarse a la escasez y al alza de precios. Kroger ha dejado en manos de cada tienda la decisión de imponer límites, con algunas sucursales restringiendo la compra a dos docenas por cliente.

Los minoristas buscan garantizar una distribución equitativa del producto. Un portavoz de Trader Joe’s expresó su esperanza de que estas restricciones sean temporales.

Con información de Infobae

bvp

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments