Inicioclima"Flossie" ya es huracán categoría 2: ¿Cuál es su trayectoria?

«Flossie» ya es huracán categoría 2: ¿Cuál es su trayectoria?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este domingo que el huracán “Flossie” se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson a las 09:00 horas. Su centro se ubica a unos 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Este fenómeno se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h. Las autoridades han advertido que sus bandas nubosas están afectando severamente el litoral del Pacífico mexicano.

Se prevén lluvias torrenciales en Colima y Michoacán, con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros. En tanto, se esperan precipitaciones intensas en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero. Estas lluvias pueden ocasionar deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos y arroyos.

Además, se registra oleaje elevado de entre 5 y 6 metros en las costas de Jalisco, Michoacán y Colima, y de entre 3.5 y 4.5 metros en la costa occidental de Guerrero, por lo que se mantiene una zona de prevención y vigilancia activa en diversos puntos de la región.

La Conagua reiteró que sigue vigente la zona de prevención por efectos del huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y una zona de vigilancia desde Zihuatanejo hasta otras regiones de Guerrero y Jalisco.

Finalmente, Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la población a mantenerse informada, evitar zonas de riesgo y atender las recomendaciones oficiales ante la posibilidad de afectaciones graves por las lluvias y vientos extremos.

Con información de El Economista

bvp

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments