El gobierno mexicano, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró su compromiso de proteger los derechos humanos de los connacionales detenidos por ICE, sin importar su estatus migratorio, e implementó mecanismos consulares inmediatos para brindar asesoría legal y ayuda consular .
Los consulados reforzaron la difusión de los derechos migratorios y las acciones a tomar en caso de detención, mientras que la SRE invitó a las autoridades estadounidenses a enfrentar la migración con una perspectiva integral, humanitaria y de corresponsabilidad regional .
Se documentaron entre 44 y 45 detenciones tras operativos en California, de las cuales 11 corresponden a ciudadanos mexicanos, según el cónsul Carlos González Gutiérrez .
Las redadas se realizaron en múltiples puntos de Los Ángeles —incluyendo Home Depot, zonas de moda y almacenes— e iniciaron protestas masivas que derivaron en enfrentamientos, uso de gas lacrimógeno y detonaciones de granadas aturdidoras .
Como reacción a la intensidad de las protestas, el presidente Trump desplegó cerca de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, con la posibilidad de movilizar también a la Marina si las manifestaciones continuaban .
Con información de Infobae.
AR
Recent Comments