La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que a partir del lunes 19 de mayo de 2025 se reanuda el ascenso a la Pirámide de la Luna, ubicada en la Zona Arqueológica de Teotihuacan, Estado de México. La reapertura se realiza tras concluir labores de conservación y adecuaciones orientadas a la seguridad del público.
El acceso estará restringido únicamente al primer cuerpo de la pirámide, por lo que se solicita a las y los visitantes seguir las indicaciones del personal del INAH y respetar las restricciones establecidas.
Te puede interesar: Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga humana en el mundo.
Además, se recomienda usar calzado cómodo y evitar actividades como correr, saltar o jugar en la escalinata o sobre la estructura. Dado que el ascenso implica esfuerzo físico, se sugiere no realizarlo en caso de contar con problemas de salud como hipertensión, afecciones cardíacas o cirugías recientes.
La reapertura se enmarca en el compromiso del INAH con la preservación del patrimonio cultural y la gestión responsable de los espacios arqueológicos. Durante el periodo de cierre, se realizaron intervenciones especializadas para reforzar la estructura de la pirámide y asegurar que su uso turístico sea sostenible.
La Pirámide de la Luna es la segunda estructura más grande del sitio y tuvo un papel relevante en las prácticas ceremoniales de Teotihuacan, una antigua ciudad mesoamericana reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1987.
Con esta decisión, el INAH busca garantizar el equilibrio entre el acceso público y la conservación del sitio, al tiempo que se promueve la valoración del legado histórico y cultural de México.
Con información de Noreste.net
MIAV
Recent Comments