InicioNacionalNo aumentará el precio de la canasta básica tras renovación del PACIC

No aumentará el precio de la canasta básica tras renovación del PACIC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes 12 de mayo en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en colaboración con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. El objetivo principal es mantener el precio de los 24 productos de la canasta básica en 910 pesos, sin aumentos durante el resto del año.

El PACIC fue creado originalmente en 2022, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como respuesta al aumento global de precios derivado de factores como la pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y los problemas en las cadenas de suministro. En noviembre de 2024, el programa fue ratificado por la administración de Sheinbaum y los empresarios, con el fin de contener la inflación hacia el cierre del año.

Ahora, seis meses después, el acuerdo ha sido renovado por un semestre más, extendiendo su vigencia hasta finales de 2025. Este paquete incluye productos que representan el 13.26 % de la canasta total usada para calcular el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que lo convierte en una herramienta clave para mitigar el impacto inflacionario.

Durante su implementación, el PACIC ayudó a reducir la inflación general anual, que pasó de un máximo de 8.70 % en septiembre de 2022 a 4.76 % en octubre de 2023. Sin embargo, en los primeros meses de 2024, la inflación retomó una tendencia al alza, alcanzando 5.57 % en julio. Este repunte se ha atribuido a los aumentos en los precios de frutas, verduras, productos pecuarios y energéticos, que han dificultado la estabilidad de los precios.

Con información de El Economista

bvp

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments