La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que la temporada de ciclones tropicales 2025 comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en la Cuenca del Atlántico, que abarca el Mar Caribe y el Golfo de México.
Ambas dependencias subrayaron la importancia de mantenerse atentos a las actualizaciones del SMN, fuente oficial encargada del monitoreo de estos fenómenos meteorológicos. Señalaron que estas fechas se establecen con base en registros históricos, ya que en ese periodo las condiciones oceánicas —como la temperatura superficial del mar— favorecen la formación de ciclones tropicales.
Te puede interesar: Pide el Legislativo al INE cancelar 26 candidaturas de elección del PJ
De acuerdo con el listado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los primeros nombres asignados para esta temporada serán Alvin en el Pacífico y Andrea en el Atlántico. Previamente, los sistemas se identifican como Depresiones Tropicales, y al alcanzar mayor intensidad en sus vientos, pasan a ser Tormentas Tropicales, momento en el cual se les asigna un nombre.
Además, el inicio formal de la temporada permite a las autoridades activar protocolos de protección civil y campañas informativas dirigidas a la población en zonas costeras, con el fin de fomentar la prevención y la preparación ante posibles emergencias.
En cuanto a las condiciones climáticas, el SMN indicó que actualmente el clima se encuentra en una fase neutral, luego de que el fenómeno de La Niña concluyera en marzo. Esta situación podría derivar en periodos de lluvia más prolongados y una disminución en los días con altas temperaturas.
Con información de Infobae
MIAV
Recent Comments