Solo con su guitarra, Ed Sheeran volvió a la Ciudad de México para llevar a cabo un espectáculo exclusivo en el Salón Tenampa de la histórica Plaza Garibaldi.
El evento tuvo lugar el miércoles 14 de mayo. A las 15:00 horas, el artista británico se presentó ante algunos de sus oyentes más fieles de Spotify, ofreciéndoles una tarde memorable.
Con un atuendo bastante relajado y en un ambiente muy cercano, Sheeran ocupó el centro de un círculo formado por músicos locales que, con trompetas, guitarras y contrabajo, lo acompañaron en la interpretación de sus temas.
El cantante británico saludó a los asistentes con un agradecimiento por su compañía en su regreso a México después de casi diez años de ausencia.
“He estado realizando conciertos pop por todo el mundo. Esta es la primera vez que regreso a México en aproximadamente ocho años. Quería hacerlo aquí, con estos chicos. Vamos a tocar algunas canciones”, comentó antes de comenzar.
Sheeran llevó a cabo un recorrido musical por diversas fases de su carrera. Interpretó canciones que lo llevaron a la fama, como “Don’t”, “The A Team”, “Photograph” y “Shape of You”; además de incluir temas más recientes como “Old Phone” y “Slowly”, este último no planeado inicialmente en el repertorio, pero que decidió añadir por la conexión especial que sintió con el lugar.
Te puede interesar: La gobernadora de Campeche respalda a Mr. Beast.
El instante más conmovedor de la tarde se presentó con una nueva versión de “Thinking Out Loud”, que cantó a dúo con la cantante venezolana Lena Rose.
Antes de comenzar, solicitó al público que guardara silencio durante los primeros versos para destacar la voz de su invitada.
El espectáculo finalizó con una inesperada fusión cultural. Primeramente, Sheeran interpretó “The Parting Glass”, una canción tradicional irlandesa con la que suele cerrar sus presentaciones más íntimas.
Luego, para sorpresa del público, dio paso a un grupo de mariachis que abrió con “El Son de la Negra”, uno de los clásicos de la música mexicana.
La noche continuó con peticiones espontáneas del público, como “Así fue” y “Cielo Rojo”, que los mariachis tocaron con gran entusiasmo.
Con información de El Universal
MIAV
Recent Comments