InicioEspectáculosCongreso del Estado de México impulsa restricción a deudores alimentarios en eventos...

Congreso del Estado de México impulsa restricción a deudores alimentarios en eventos públicos.

El Congreso del Estado de México anunció su adhesión a una iniciativa que busca restringir el acceso a eventos recreativos a personas inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). Esta medida, ya implementada en otras entidades como la Ciudad de México y Nuevo León, tiene como propósito incentivar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias hacia hijos e hijas.

Durante una sesión deliberante, la diputada Paola Jiménez Hernández informó que se presentará una propuesta ante la Diputación Permanente del Congreso local. La iniciativa busca que las personas que no estén al corriente con el pago de pensiones alimenticias no puedan asistir a espectáculos públicos o privados, tales como partidos de fútbol, conciertos y otros eventos recreativos.

Te puede interesar: Rusia y Ucrania se reúnen para dialogar salida de la guerra; Putin no asiste a las charlas.

De acuerdo con la legisladora, el objetivo es limitar el acceso a espacios de entretenimiento a quienes han incurrido en omisiones legales respecto a sus responsabilidades parentales. Este enfoque busca reforzar los derechos de la niñez y fomentar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias mediante mecanismos de presión social.

En congruencia con esta postura, el Congreso de Nuevo León discutió recientemente una iniciativa con el mismo objetivo el pasado 11 de mayo. Por su parte, el Congreso de la Ciudad de México recibió una propuesta similar el 24 de abril, presentada por el legislador Pedro Haces Lago, de la fracción parlamentaria de Morena.

Estas acciones legislativas reflejan una tendencia nacional que busca aplicar restricciones a quienes figuran en el REDAM, como una estrategia para reforzar la responsabilidad parental y garantizar el bienestar de menores.

Con información de Telediario

MIAV

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments