InicioViralCientíficos chinos descubren una poderosa bacteria en la estación espacial Tiangong.

Científicos chinos descubren una poderosa bacteria en la estación espacial Tiangong.

Una nueva bacteria identificada como Niallia tiangongensis fue descubierta en muestras recolectadas por la tripulación de la misión espacial china Shenzhou-15.

El hallazgo fue publicado en la revista International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology y destaca por las notables capacidades de resistencia del microorganismo frente a condiciones adversas del espacio.

La investigación señala que esta bacteria puede reparar su ADN tras daños provocados por la radiación espacial. Además, ha desarrollado una capa protectora especializada y puede obtener nutrientes de materiales que no son aprovechables por otros organismos.

Te puede interesar: Investigan posible exposición masiva a sarampión durante concierto de Shakira en New York.

También forma esporas altamente resistentes y biofilms protectores, lo que le permite entrar en estado latente y sobrevivir en entornos hostiles.

Este descubrimiento es relevante para el estudio de los mecanismos de supervivencia microbiana en condiciones extremas, y tiene implicaciones directas para la bioseguridad en misiones espaciales.

Aunque no se ha determinado si Niallia tiangongensis representa una amenaza directa para la salud humana, su pariente cercana, Niallia circulans, ha sido relacionada con infecciones graves, como la sepsis, en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

La presencia de un organismo tan resistente plantea preocupaciones sobre los posibles riesgos biológicos durante misiones espaciales prolongadas. Por ello, especialistas subrayan la necesidad de implementar protocolos estrictos de control microbiológico, saneamiento y monitoreo epidemiológico, tanto en estaciones espaciales como en futuras misiones a la Luna o Marte.

Con información de Tv Azteca

MIAV

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments