El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, confirmó este lunes su decisión de sacar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco de la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Este funcionario estadounidense fue acogido por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien subrayó la coincidencia de perspectivas entre ambos países: «Creemos en un futuro de cooperación en salud global.
Compartimos visiones sobre el rumbo a seguir, por lo que profundizaremos la colaboración entre ambas naciones», declaró.
Te puede interesar: Cámara de Representantes aprueba amplia ley de política interior de Trump con recortes a los impuestos y a programas sociales
Después de la reunión, el Ministerio de Salud emitió un comunicado que describía cinco medidas fundamentales para redirigir la política de salud nacional.
La más importante es la formalización de la salida de Argentina de la OMS, una acción anunciada previamente en febrero y que ahora se reafirma con el apoyo político de Estados Unidos.
La cartera de Salud defendió la decisión apuntando que: «La evidencia indica que las recomendaciones de la OMS no han sido efectivas, dado que se ajustan a intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a reconocer sus errores».
En este sentido, el Gobierno argentino criticó el aumento de competencias del organismo internacional y su efecto sobre la soberanía sanitaria de los Estados miembros.
Con información de Excelsior
MIAV
Recent Comments