El sargento primero César Maximiliano Gutiérrez Marín, último integrante con vida de la Fuerza Expedicionaria del Pacífico, Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), falleció el sábado 3 de mayo, según informaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el comandante de la fuerza armada, general piloto aviador Óscar René Rubio Sánchez.
Gutiérrez Marín, sargento primero de Transmisiones en retiro, tenía 100 años al momento de su fallecimiento. Nació el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora.
De acuerdo con Sedena, el deceso ocurrió en la Casa Hogar para Militares Retirados, ubicada en Jiutepec, Morelos. La dependencia reconoció su trayectoria como parte del Escuadrón 201 y destacó su servicio a lo largo de su vida militar.
El Gobierno de México le concedió la medalla “Servicio en el Lejano Oriente”, el 20 de noviembre de 1945 por haber cumplido “con abnegación, valor y honor la misión que la Patria le encomendó en los frentes de batalla del Pacífico”, indicó la Defensa.
Te puede interesar: Detienen a José Ascención Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco
De acuerdo con los archivos de la Asociación Mexicana de Veteranos de la II Guerra Mundial A.C., Gutiérrez Marín causó alta en la Escuela Militar de Transmisiones, el 20 de julio de 1942.
En este plantel realizó el Curso de Operadores, para, dos años después, darse de alta en el Grupo de Perfeccionamiento de Aeronáutica, que durante el conflicto internacional cambió su nombre a Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
Con su formación se integró al grupo que en 1945 fue enviado al Escenario de Operaciones del Pacífico, para las tareas de la liberación de las Filipinas.
A su regreso recibieron el reconocimiento de sus mandos en la Fuerza Aérea, en la Secretaría de la Defensa, además del Gobierno y de la sociedad en general y causó baja del activo y alta en situación de retiro el 31 de marzo de 1970.
Con información de Excelsior
MIAV
Recent Comments