InicioPrimera PlanaInicia operativo de alcoholímetro por Semana Santa en la Ciudad de México.

Inicia operativo de alcoholímetro por Semana Santa en la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México ha implementado un operativo especial del programa “Conduce sin Alcohol” con motivo de la Semana Santa 2025. Este operativo, que se inició el 11 de abril y estará vigente hasta el 20 de abril, tiene como propósito reducir los accidentes de tráfico vinculados al consumo de bebidas alcohólicas. A lo largo de este periodo, se han reforzado los puntos de control, funcionando tanto durante el día como en la noche.

Los puntos de control del alcoholímetro han sido ubicados de manera estratégica en las 16 alcaldías de la ciudad, poniendo especial atención en áreas con gran afluencia de personas durante las festividades.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala registra solo el 55% de su capacidad en abril de 2025

Entre los sitios con mayor supervisión se incluyen Iztapalapa, gracias a la representación de la Pasión de Cristo; Cuajimalpa y Magdalena Contreras, debido a eventos religiosos y reuniones comunitarias, así como las principales carreteras que permiten el acceso y salida de la ciudad, abarcando el Periférico, Insurgentes, Reforma y Viaducto.

Las penalizaciones por no pasar la prueba del alcoholímetro son bastante estrictas. Los conductores que sobrepasen el límite legal de 0. 8 gramos de alcohol por litro de sangre (que se traduce en 0. 4 miligramos por litro en el aire exhalado) podrían enfrentar multas de hasta 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a $6,788. 40 pesos.

Además, se prevé una detención de 20 a 36 horas, la reducción de 6 puntos en la licencia de conducir, trabajo comunitario y la posible cancelación de la licencia por un periodo de hasta cuatro años.

En los primeros días de este operativo, se han realizado miles de evaluaciones para detectar la presencia de alcohol entre los conductores. Por ejemplo, durante el 11 y el 12 de abril, se llevaron a cabo 27,342 pruebas AlcoStop (para identificar el ambiente alcohólico dentro de los vehículos) y 462 pruebas de alcoholemia, de las cuales 113 conductores superaron el límite legal y fueron penalizados conforme a la normativa.

 

 

Con información de FoxSports

 

MIAV

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments