Este lunes, los cardenales reunidos en el Vaticano fijaron el miércoles 7 de mayo como el inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.
Un total de 135 cardenales votarán en secreto dentro de la Capilla Sixtina, completamente aislados del mundo exterior.
Aunque los últimos dos cónclaves duraron dos días, se espera que este pueda extenderse, ya que muchos de los cardenales no se conocen bien entre sí.
La mayoría de ellos fueron nombrados por Francisco: 14 son de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía.
Aunque ya circulan nombres de posibles favoritos, varios expertos advierten que las sorpresas siempre están presentes en este tipo de elecciones.
En un comunicado, el Vaticano informó que los cardenales abordaron temas cruciales para el futuro de la Iglesia, como los abusos, la evangelización y las confesiones.
Se destacó también que discutieron las cualidades necesarias en el próximo Papa para enfrentar estos retos.
El primer día del cónclave habrá una sola ronda de votaciones, pero después los cardenales votarán hasta cuatro veces al día.
Se requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice, lo que podría prolongar el proceso.
Cada cardenal deposita su voto en una tarjeta que dice en latín: «Elijo como Sumo Pontífice», añadiendo el nombre del elegido.
Si al tercer día no hay decisión, podrán hacer una pausa para un día de oración.
El mundo estará atento al humo que salga de la Capilla Sixtina: negro si no hay elección, blanco si hay un nuevo Papa.
Tras la fumata blanca, el nuevo pontífice será presentado desde el balcón de la Plaza de San Pedro bajo el tradicional anuncio: «Habemus Papam».
El sábado pasado, 50 jefes de Estado y más de 400,000 personas asistieron al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro.
La ceremonia fue encabezada por el cardenal Giovanni Battista Re, quien pronunció una homilía sobre el legado de Francisco.
Miles de personas abarrotaron las calles de Roma para despedir al Papa mientras su féretro, en un papamóvil blanco, cruzaba la ciudad.
El cortejo pasó por lugares emblemáticos como el Coliseo, el Foro Romano y el Altar de la Patria.
El domingo, se difundieron imágenes de su tumba en la Basílica de Santa María la Mayor, adornada con una única rosa blanca bajo un crucifijo iluminado.
Con información de BBC
bvp
Recent Comments