InicioNacionalDonald Trump asegura no necesitar autos de México.

Donald Trump asegura no necesitar autos de México.

Donald Trump, el líder de Estados Unidos, lanzó nuevamente críticas hacia el sector automotriz en México y Canadá. En su más reciente discurso, el presidente mencionó su deseo de trasladar ese sector comercial a su nación, afirmando que sus dos países vecinos «están llevándose una parte del negocio».

Como parte de las acciones de sus primeros 100 días en el cargo, el político republicano reiteró la postura proteccionista de su gobierno. Comentó que «queremos fabricar nuestros propios vehículos» y desestimó las importaciones desde los vecinos con los que limita.

“No necesitamos coches del exterior cuando ellos dijeron: ‘señor, queremos mandarle muchos vehículos’, les respondí que realmente no deseamos sus autos. De verdad no lo queremos. Queremos producir nuestros propios coches, lo cual incluye a Canadá y México, que han acaparado una gran parte de nuestro mercado», manifestó.

Te puede interesar: Es investigada la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc por el fallecimiento de uno de sus estudiantes.

Desde el comienzo de su mandato, Donald Trump ha subrayado su deseo de traer de vuelta la producción de fabricantes establecidos en el extranjero hacia Estados Unidos. Para ello, ha implementado un arancel del 25% sobre los automóviles que son enviados y producidos en otros países. Algunas empresas están considerando mover parte de su manufactura a EE. UU. en respuesta a esto.

El impacto de esta medida se extiende a países como México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos en el sector automotriz. Según las normas establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las autopartes que cumplan con los requisitos del acuerdo están exentas de aranceles, lo que otorga una ventaja competitiva a la industria mexicana frente a otros países exportadores. En este contexto, la nueva política de deducciones podría beneficiar tanto a los fabricantes estadounidenses como a los proveedores extranjeros que operan bajo el marco del T-MEC.

 

 

Con información de Infobae

 

MIAV

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments