InicioNacionalDetectan red de corrupción en compra de medicamentos

Detectan red de corrupción en compra de medicamentos

El gobierno federal descubrió una red de corrupción en las compras consolidadas de medicamentos para 2025-2026. Al menos 59 empresas presentaron documentación falsa para obtener contratos.

Estas empresas no tienen razón social relacionada con el sector farmacéutico. Algunas son inmobiliarias y otras incluso se dedican a la venta de combustibles.

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que ya hay investigaciones abiertas contra todas ellas.

Como ejemplo, la empresa Biomics Lab México fue inhabilitada por 15 meses debido a irregularidades detectadas.

Además, se alistan denuncias penales contra otra empresa por falsificar permisos de Cofepris. La FGR ya está involucrada.

Biomics Lab México ha recibido más de 100 contratos desde 2022, con un monto total que supera los 276 millones de pesos. Varios de estos fueron asignados por instituciones como el ISSSTE, el Insabi y el Instituto de Salud del Estado de México.

La funcionaria también informó que se encontraron irregularidades en 650 claves de medicamentos. Se trabaja con la Secretaría de Salud y Cofepris para endurecer controles.

Buenrostro denunció que algunas empresas admiten que prefieren pagar multas antes que entregar medicamentos en zonas rurales como Chiapas, por los altos costos de distribución.

Finalmente, como parte de estas investigaciones, se separó del cargo a Iván de Jesús Olmos Cansino, exdirector de Birmex, y a otros funcionarios.

Con información de El Universal

bvp

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments