Un tipo de lobo que se extinguió aproximadamente hace 12. 500 años ha regresado como el «primer animal del mundo que ha sido desextinto con éxito», según lo informado por la firma biotecnológica Colossal Biosciences, ubicada en Dallas.
Los investigadores de Colossal han producido tres cachorros de lobo gigante empleando ADN antiguo, clonación y herramientas de edición genética para modificar los genes de un lobo gris, que es el pariente más cercano que queda del lobo gigante prehistórico, anunció la compañía el lunes.
El resultado es en esencia una especie híbrida que guarda similitud con su ancestro desaparecido. El lobo gigante, conocido como Aenocyon dirus, inspiró la figura temible presentada en la serie de HBO «Game of Thrones», y fue un importante depredador que habitó en Norteamérica. Los lobos gigantes eran más grandes que los lobos grises y «tenían una cabeza ligeramente más ancha, pelaje denso y claro y una mandíbula más robusta», señaló la empresa.
Desde 2021, Colossal ha estado tratando de revivir especies como el mamut, el dodo y el tigre de Tasmania, pero no había mencionado su labor sobre los lobos gigantes.
Los tres lobos gigantes residen en un terreno de 809 hectáreas en una ubicación no revelada, protegidos por una cerca «de grado zoológico» de tres metros de altura, donde son vigilados por personal de seguridad, drones y cámaras en tiempo real. Colossal comunicó que el lugar ha recibido la certificación de la Sociedad Americana Protectora de Animales y está registrado en el Departamento de Agricultura de EE. UU.
Te puede interesar: Adrián Marcelo deberá disculparse y pagar multa por violencia política de género contra Mariana Rodríguez
Mediante la extracción de ADN antiguo de dos fósiles de lobo gigante, los científicos y asociados de Colossal afirmaron que lograron ensamblar dos genomas de Aenocyon dirus de alta calidad, lo que implica conjuntos completos de información genética.
El equipo realizó una comparación de los genomas con los de cánidos contemporáneos como lobos, chacales y zorros para identificar variantes genéticas relacionadas con características específicas de los lobos gigantes, tales como pelajes blancos y un pelaje largo y denso.
Posteriormente, la empresa utilizó los datos del análisis genético para modificar células de lobo gris, llevando a cabo 20 alteraciones en 14 genes antes de clonar las líneas celulares más prometedoras y transferirlas a óvulos donantes, según el comunicado de prensa.
A través de la obtención de ADN antiguo de dos fósiles de lobo gigante, los científicos y sus colaboradores de Colossal indicaron que pudieron formar dos genomas de alta calidad de Aenocyon dirus, o conjuntos completos de información genética. El equipo comparó los genomas con los de cánidos vivos como lobos, chacales y zorros para identificar las variantes genéticas de características particulares de los lobos gigantes, como pelajes blancos y pelaje largo y denso.
La compañía posteriormente empleó los datos del examen genético para modificar células de lobo gris, llevando a cabo 20 cambios en 14 genes antes de clonar las líneas celulares más receptivas y trasladarlas a ovocitos donados, de acuerdo con el boletín informativo.
Dos cachorros machos de lobo aterrador nacieron el 1 de octubre de 2024, mientras que una cachorra hembra llegó al mundo el 30 de enero de 2025, según Colossal Biosciences.
Con información de CNN Español
MIAV
Recent Comments