El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha lanzado una campaña publicitaria multimillonaria, tanto a nivel nacional como internacional, dirigida a advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen el país o enfrenten la deportación sin posibilidad de retorno. La secretaria del DHS, Kristi Noem, anunció que esta serie de anuncios se transmitirá en radio, televisión y plataformas digitales en múltiples países y regiones, incluyendo México, y en diversos idiomas y dialectos, lo que en los últimos días ha alarmado y creado dudas a los que presencian este anuncio cuando están viendo la TV.
La campaña tiene como objetivo disuadir a los inmigrantes ilegales de ingresar o permanecer en Estados Unidos de manera irregular. Según Noem, el mensaje es claro: aquellos que estén en el país ilegalmente serán localizados y deportados, y no podrán regresar. Sin embargo, se ofrece la oportunidad de salir voluntariamente, lo que podría permitirles regresar legalmente en el futuro.
Estos anuncios han generado controversia en México, donde se están transmitiendo. Algunos sectores consideran que la campaña es intimidatoria y podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en un contexto de tensiones comerciales y políticas migratorias estrictas por parte de la administración del presidente Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación por estas medidas y ha señalado que su gobierno está dispuesto a dialogar para encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones. Además, ha enfatizado la importancia de proteger los derechos de los ciudadanos mexicanos en el extranjero y de buscar acuerdos que eviten conflictos adicionales en la ya tensa relación bilateral.
ebv
Recent Comments