A las 12:33 del CET (hora central europea), un gran apagón eléctrico ocurrió, impactando a toda la Península Ibérica y el sur de Francia, lo que dejó a millones sin electricidad. La compañía española Red Eléctrica comunicó que el evento se debió a un «cero energético», lo que representa una pérdida súbita en el equilibrio entre la oferta y la demanda de energía, resultando en la desconexión automática del sistema eléctrico.
Desde la noche del 28 de abril de 2025, han surgido diversas teorías sobre el apagón sin que se haya identificado una causa definitiva. Las primeras informaciones provinieron de Portugal, donde el REN sugirió que la interrupción podría haber estado vinculada a un incendio en el suroeste de Francia, que podría haber causado daños a la línea de alta tensión. No obstante, la empresa francesa RTE refutó esto, afirmando que el suministro eléctrico no se vio afectado.
Te puede interesar: Hombre atropella a una multitud en el festival Lapu Lapu, en Vancouver, Canadá.
Horas más tarde, el premier portugués Luis Montenegro sugirió que el origen del apagón podría estar en España, descartando la posibilidad de que comenzara en territorio luso. Montenegro mencionó que están colaborando con el gobierno español para aclarar las causas. Algunos informes indican que los primeros análisis de Red Eléctrica podrían señalar a una «oscilación muy intensa en el flujo de electricidad de las redes».
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se dirigió a la prensa en la tarde y comunicó que las causas del incidente aún están bajo investigación. Una de las hipótesis iniciales sobre el apagón en Portugal y España ha sido un ciberataque intencionado para perjudicar la red eléctrica. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, fue uno de los primeros en mencionar esta posibilidad, indicando: «todo parece indicar un ciberataque», apoyándose en información que supuestamente proporcionó el Centro de Ciberseguridad de la región.
La prensa portuguesa incluso ha mencionado la existencia de sospechas sobre una posible implicación de Rusia, aunque sin pruebas concretas. Expertos han señalado que la posibilidad de un ciberataque parece complicada, aunque no descartan esta teoría en su totalidad.
Con información de Excelsior
MIAV
Recent Comments