InicioPrimera PlanaAccidente de helicóptero en Nueva York deja cinco turistas españoles muertos

Accidente de helicóptero en Nueva York deja cinco turistas españoles muertos

Un helicóptero turístico se estrelló este jueves 10 de abril en el río Hudson, cerca de la ribera de Nueva Jersey, en Nueva York. La aeronave transportaba a cinco turistas españoles —dos adultos y tres menores— además del piloto. De acuerdo con las autoridades, todos perdieron la vida en el accidente.

Según informó el alcalde Eric Adams y confirmó la Embajada de España, tres de los pasajeros murieron en el impacto, mientras que los otros dos fallecieron en el hospital. El cuerpo del piloto también fue recuperado. El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas (hora local).

Te puede interesar Mujer muere calcinada en ataque intencionado en el metro de Nueva York

Medios locales, como The New York Times, indicaron que entre las víctimas se encuentra Agustín Escobar Cañadas, ex consejero delegado de Siemens España y actual directivo del área de movilidad ferroviaria en la misma empresa, su esposa, Mercè Camprubí Montal, también directiva, y sus tres hijos. La Embajada de España no confirmó públicamente las identidades.

El helicóptero, operado por la empresa New York Helicopter Tours, despegó de un helipuerto en el Bajo Manhattan para realizar un recorrido turístico de aproximadamente 30 minutos. Tras unos 20 minutos de vuelo, testigos observaron cómo la nave se desintegraba parcialmente en el aire. El rotor principal, el brazo de cola y las palas del rotor se desprendieron del fuselaje antes de que la aeronave cayera al agua, cuya temperatura era de cinco grados en ese momento.

Unidades de emergencia de la policía y bomberos de Nueva York acudieron al lugar y desplegaron una operación de búsqueda y rescate. El accidente ocurrió cerca de una de las torres de ventilación del túnel Holland. La caída pudo haber tenido consecuencias mayores si el helicóptero hubiese impactado con alguno de los edificios residenciales cercanos.

El helicóptero siniestrado, presuntamente un Bell 206, seguía una ruta que incluía sobrevuelos por Governors Island, la Estatua de la Libertad y el río Hudson, antes de virar hacia Nueva Jersey. La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, detalló que la ruta estaba dentro de lo permitido y que el clima ofrecía visibilidad suficiente.

La caída del aparato, que fue grabada por cámaras de videovigilancia y testigos, generó una rápida respuesta de las autoridades, quienes también emitieron una alerta por cortes de tráfico en la zona.

Este hecho reavivó el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en Nueva York. El senador Brad Hoylman-Sigal declaró que se trata de una “tragedia previsible” y reiteró su llamado a prohibir vuelos no esenciales sobre Manhattan.

New York Helicopter Tours ofrece vuelos panorámicos de 30 minutos por un costo aproximado de 2,750 dólares, operando desde el muelle 6 de Manhattan. Se estima que anualmente despegan unos 30,000 vuelos turísticos desde ese punto. Este sector genera alrededor de 50 millones de dólares en impacto económico para la ciudad, aunque ha sido objeto de quejas por el ruido que genera.

Desde 1977, al menos 32 personas han fallecido en accidentes de helicóptero en Nueva York. El caso más grave hasta ahora había ocurrido en 2018, cuando un helicóptero con cinco turistas capotó en el Hudson; solo sobrevivió el piloto.

Las investigaciones sobre las causas del accidente continúan.

 

Con información de El País

MM

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments