InicioMundialEl Senado aprueba el ingreso al país de 155 marines armados para...

El Senado aprueba el ingreso al país de 155 marines armados para una capacitación.

Sin lugar a dudas, el conjunto del Senado aprobó de manera unánime —94 votos en total— la disposición que otorga permiso a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para autorizar la entrada de 155 integrantes de la Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos a territorio nacional, así como la salida de 53 miembros de la Armada de México fuera del país.

Según la carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, el entrenamiento tiene como nombre el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025″, y tiene como objetivo mejorar la coordinación entre los ejércitos mexicano y estadounidense.

“Con fundamento en el artículo 76, fracción III, de la Constitución, someto a la consideración de esta Cámara de Senadores la solicitud de autorización para que permita el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, que se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril de 2025 en las instalaciones del Centro Regional de Adiestramiento Número Cuatro (CENAREG-4) de la Armada de México, ubicado en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur. Asimismo, autorice la salida de 53 elementos de la Armada de México y del Buque Apoyo Logístico ARM «ISLA TIBURÓN» (BAL-01) para que apoyen en el ingreso y retorno de la citada delegación del Comando Norte de los Estados Unidos de América, del 7 al 23 de abril de 2025”, cita la solicitud suscrita por la mandataria mexicana.

Te puede interesar: Video del CJNG genera dudas: expertos discuten si es auténtico o un montaje

Los infantes norteamericanos ingresaron a territorio nacional con armamento orgánico, municiones, vehículos y equipo especial.

En coordinación, la Marina y el Comando Norte ejecutarán el citado ejercicio bilateral en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1 de abril, la segunda del 7 al 23 de abril y la tercera del 21 al 23 de abril.

El evento tiene como objetivo incrementar las capacidades de respuesta de las unidades operativas de la Armada de México en operaciones navales para la defensa marítima del territorio, así como las de seguridad interior ante cualquier tipo de crisis, mediante operaciones combinadas.

Los funcionarios no aclararon si la capacitación está relacionada con la batalla contra el crimen organizado o las medidas de seguridad en la frontera para impedir el contrabando de fentanilo, cuestiones por las que la administración de Donald Trump ha instado a México y hasta ha advertido sobre la imposición de tarifas a partir del 2 de abril.

 

 

Con información El financiero

 

MM

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments