Paquita la del Barrio, ícono del desamor y voz inconfundible de la música ranchera, falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz. La cantante, famosa por éxitos como Rata de dos patas, se retiró de los escenarios debido a problemas de salud que la aquejaron en los últimos años.
Su fallecimiento fue confirmado a través de un comunicado en redes sociales, donde su equipo pidió respeto y privacidad para su familia. «Tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones», expresaron.
Durante sus últimas presentaciones, Paquita agradeció el cariño de su público, asegurando que se llevaría sus aplausos hasta la tumba. Con más de 50 años de trayectoria, dejó una huella imborrable en la música y en la lucha por el empoderamiento femenino.
Francisca Viveros Barradas, su nombre real, nació en Veracruz en 1947 y tuvo una infancia difícil. Trabajó desde pequeña y, tras descubrir la infidelidad de su esposo, dejó todo para seguir su sueño musical en la Ciudad de México.
Con su hermana Viola formó el dueto Las Golondrinas y más tarde inició su carrera en solitario. Su primer disco, El barrio de los faroles, fue producido con su propio dinero en 1984, marcando el inicio de su ascenso a la fama.
A lo largo de su carrera, fue nominada al Grammy en varias ocasiones y participó en telenovelas y películas. En 2021 incursionó en la política con Movimiento Ciudadano, aunque su vida estuvo marcada por altibajos, incluyendo problemas legales y de salud.
Paquita enfrentó diversas enfermedades en sus últimos años. Desde trombosis pulmonar hasta problemas en el nervio ciático, que la obligaron a apoyarse en una silla de ruedas para sus presentaciones finales.
Su legado trasciende la música: se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha contra el machismo. Hoy, su voz sigue resonando en las letras que hicieron historia.
Con información de El Economista
bvp
Recent Comments