InicioMundial‘Los Chapitos’ y cárteles mexicanos quedan ‘acorralados’; Gobierno de Trump ordena su...

‘Los Chapitos’ y cárteles mexicanos quedan ‘acorralados’; Gobierno de Trump ordena su eliminación total

La Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorándum en el que ordena la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, incluyendo los cárteles mexicanos.

El documento establece la necesidad de un «cambio fundamental de mentalidad y enfoque» en la estrategia de seguridad, luego de que el presidente Donald Trump instruyera la revisión de las políticas contra la delincuencia organizada el pasado 20 de enero, día en que asumió su cargo.

El memorándum enfatiza que no basta con frenar la distribución de drogas como el fentanilo en territorio estadounidense, sino que la prioridad es erradicar completamente a estas organizaciones.

Según la periodista Azucena Uresti, los cárteles más afectados por esta medida podrían ser el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

Para lograr su objetivo, la Fiscalía estadounidense plantea tres acciones clave:

  • Utilizar los recursos del Departamento de Justicia.
  • Fortalecer el papel de los fiscales en todo el país.
  • Coordinar esfuerzos con Seguridad Nacional y otras agencias gubernamentales.

Estados Unidos no ha especificado si las operaciones contra los cárteles se limitarán a su territorio o si incluirán acciones en países como México, Venezuela o El Salvador.

Este anuncio ocurre poco después del avistamiento de una aeronave de reconocimiento en el Golfo de California sin autorización de la Sedena, así como la presencia de un portaaviones estadounidense cerca de Baja California.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya autorizado la presencia de aeronaves militares de EE.UU. en México. También rechazó que esta acción esté vinculada con la negociación arancelaria entre ambos países.

Sheinbaum insistió en que EE.UU. debería enfocarse en combatir la venta de drogas dentro de su propio territorio, en lugar de culpar a México. Además, pidió cooperación bilateral basada en la coordinación y no en la subordinación.

Con información de El Financiero

bvp

Noticias relacionadas

Popular

Recent Comments