Diana Rocio Rangel Jacobo
La primera edición de la Gran Feria de México 2023 llega a la CDMX con una larga lista de actividades culturales que prometen una experiencia divertida para toda la familia, la cual se llevará a cabo del 17 de febrero al 5 de marzo de 2023.
El gobierno de la Ciudad de México, junto con las Secretarías de Cultura y Turismo anunciaron con la empresa RP espectáculos la realización de la Gran Feria de México 2023 que se llevará a cabo en la alcaldía Azcapotzalco en el Parque Bicentenario. El principal motivo es buscar una reactivación económica y turística después del COVID-19 pero también crear un evento accesible para todo público.
En conferencia de prensa la secretaria de turismo; Nathalie Desplas recalcó la accesibilidad en el costo de la entrada a la feria, de 120 pesos para tener acceso a todas las actividades culturales y sociales que se llevarán a cabo como: funciones de lucha libre, presentaciones del circo Atayde, más de 30 juegos mecánicos de primer nivel, área de gastronomía y área comercial, presentaciones diarias de grandes artistas nacionales e internacionales, así como un show de drones y pirotecnia en el día de la inauguración.
Por si no lo viste:
El director de RP Producciones: Roberto García agregó que habrá ciertos espacios que tendrán un costo adicional como: el boleto VIP de $1,750 que incluye zona preferente al Teatro del pueblo donde se presentarán los artistas, así como acceso express a los juegos mecánicos. Los adultos mayores que ingresen con su credencial de INAPAM y niños menores de 90 cm tendrán acceso gratuito.
Los artistas estelares serán: Belinda, Gerardo Ortíz, Moderatto, La Arrolladora, Sech, Chencho Corleone, El Recodo, Edén Muñoz, entre otros que se presentarán en las fechas establecidas en el cartel oficial a las 22 hrs, así como presentaciones de artistas teloneros que comenzarán a las 20:30 hrs.
Este evento de 17 días de duración promete música de banda, electrónica, pop y rock, así como calidad, seguridad y sobre todo diversión para toda la familia, en el que se espera un aforo de 60 mil personas por día.
Recuerda que los boletos podrán adquirirse en la página oficial de Boletia o en las taquillas del Parque Bicentenario de martes a domingo de 7:00 a 18:00 hrs, ubicado afuera del metro Refinería de la línea 7.
